Pues siento decirte que…. Todos los trabajos son digitalizables. OMG!!!!
Pero también quiero tranquilizarte…Estás de enhorabuena, porque todos los trabajadores y profesionales son digitalizables.
¿Estoy a salvo? ¿Es mi trabajo digitalizable? ¿Y yo, me puedo digitalizar?
No hace falta ser un Gurú ni ningún vidente para saber que La Trasformación Digital va a eliminar muchos trabajos, sobretodo aquellos que puedan ser automatizados.
Y del mismo modo, también sabemos que todas las profesiones sin excepción, están amenazadas por el cambio de paradigma.
Si echamos la vista atrás y analizamos detenidamente el cmabio de comportamiento humano y las forma de relacionarse, vemos que el cambio ha sido más que sustancial. Hemos pasado del cara a cara para comunicarnos, al correo escrito y envio por carta, hablar por teléfono con nuestro interlocutor; y hoy por hoy las opciones para comunicar ser han disparado hasta llegar al correo electrónico, Whasaapp,las Redes Sociales, las videollamadas, los chatbot.
Y este mismo salto en la comunicación personal también se ha dado en el comportamiento de los profesionales de todas y cada una de las profesiones.
Del mismo modo, el conocimiento teórico-práctico se almacenaba en cabeza de las personas, los libros de texto y los archivos y se comunicaba y traspasaba cara a cara.
En el ámbito de la enseñaza-aprendizaje, estos patrones de trasmisión del conocimiento también se han digitalizado: desde el correo electrónico hasta la telepresencia, desde los mensajes de texto hasta las redes sociales, desde los chats en tiempo real hasta la colaboración por Internet, y hoy por hoy, se han hecho imprescindibles.
Por tanto, el conocimiento se maneja, comparte y reutiliza de forma distinta y todas las profesiones han perdido el poder sobre l conocimiento absoluto y único en la creación, uso y difusión del conocimiento de su profesión. Cualquiera puede aprender a ser carpintero y hacerse su propio armario.
Las tareas de un perfil profesional están tendiendo a ser divididas y automatizadas para realizar ese trabajo con la mayor rapidez, eficiencia, eficacia y al menor coste posible. Y del mismo modo, nuevos empleos, actividades y tareas surgen de la necesidad de cubrir las nuevas tendencias del mercado laboral y los nuevos perfiles profesionales necesarios para cubrir las nuevas demandas.
Y así continuaremos, desapareciendo perfiles profesionales y profesiones y creándose otras nuevas. Pero esto aún no podemos saber hacia dónde, exactamente, se dirige , ni cuáles serán los perfiles demandados a largo plazo.
Lo que si sabemos es que la Transformación Digital está acelarando esta reconversión, ya que las nuevas tecnologías crecen de manera exponencial.